El Amor Tiene Sabor a Café

Fun Fact #2: En una ocasión en un torneo de ajedrez Febronio Chavarría, el café fue una de mis tácticas para ganar una partida. Tenía quizá 10 años, había unos surtidos ricos de Gamesa alado del cilindro con café hirviendo y todo lo que se le pone al café. Como buen niño gordito, me serví dos Cremax de chocolate, 2 Chokis y 2 galletas de coco (que por cierto, qué producto tan más infravalorado, es una pena que solo las encuentres en el surtido rico) y un café, porque pues ya estaba ahí. La partida era contra un señor con al menos 30 años más que yo, pero para este entonces yo ya estaba acostumbrado a este tipo de situaciones, “ni que lo fuera a cargar” pensaba. Ese señor no estaba acostumbrado a jugar con niños en un torneo, y menos con un aparente cafeinómano comegalletas. Empezó la partida y todo normal, hasta que descubrí la mejor combinación de sabores que existe: Galletas de coco chopeadas en café. Para no hacer el cuento más largo, me acabé las galletas de coco de los dos surtidos ricos, al mismo tiempo que logré que el señor se distrajera/confiara con lo bizarro de la situación de que me paraba a cada rato por más galletas y las chopeaba en café. Ese café tuvo sabor a victoria.

Lo prometido es deuda respecto al blog pasado, ya acabé de leer El Amor Tiene Sabor a Café de Karla Neavez. Había pensado en hacer una reseña, sin embargo siento que spoilearía la lectura que 100% recomiendo hacer, este libro consta de 7 historias independientes, basadas en hechos reales de amor y desamor acontecidas en distintas cafeterías. Así que me concentraré en 3 elementos que considero importantes resaltar: La localidad, La Inclusión, Los mensajes ocultos que según yo entendí.

La localidad

Dicen que en México termina la cultura donde empieza a haber carne asada, y yo no estoy de acuerdo con eso. Sí hay cultura, y muchas subculturas, pero se viven, y no se comentan tanto. Pero nunca había leído un libro en el que se hablara de Monterrey, mucho menos que se diera a conocer algo adicional a los ya típicos estereotipos de: se casan entre primxs, las carnes asadas, la industria, el futbol, que no hay agua (este más reciente), y que somos codos. Este libro propone y deja a la luz otra cara cultural de la ciudad, más moderna, estudiantil, sensible y abierta al mundo. Y ojalá más personas tengan esta identidad de la ciudad, porque en lo personal no soy tigre, ni rayado, ni codo y así como yo hay mucha gente también.

La inclusión

Las historias son historias de amor en las que cualquier persona, de cualquier color de piel y orientación sexual se puede sentir identificadx. Hay muchos tabús, prejuicios y paradigmas respecto a cómo es la comunidad LGBT, en lo personal no me considero experto en este tema, pero quiero pensar que la mayoría de las historias de amor LGBT son muy similares a las historias de amor no LGBT. Y el hecho de evidenciarlas y ponerlas en un mismo libro ambos tipos de historias, de una manera indiferente, ayuda a que se tenga visibilidad e indiferencia en el aspecto de que el amor es amor sea del color que sea.

Los mensajes ocultos que según yo entendí

  • La cafetería como el “tercer lugar” en Monterrey. Amanecemos en nuestra casa, luego vamos a trabajar o a estudiar, y en el inter a veces vamos por un cafesito para cambiar de aires. Cada vez se está volviendo más común la integración de las coffeeshops en nuestro día a día, al pasar buen tiempo ahí, muchas historias están sucediendo ahí.
  • El desamor es una forma de darte cuenta del amor más importante que debes de tener, el amor a tí mismx. La relación más importante que debes de tener es contigo mismx y si tu relación amorosa no te está haciendo sentir bien o está dañando el cómo te sientes contigo mismx quizá valga la pena comunicarlo o reevaluarlo.
  • El amor no espera por tí. Hay que darlo todo en todo momento, y si bien si en una ocasión se te pasa el tren y vuelves a encontrar cómo seguir tu camino, de repente en una ocasión, ya no habrá tren o nada que vaya a pasar por tí.

Si eres de Monterrey, este libro lo debes de leer. Si te gusta el romanticismo, este libro lo debes de leer. Si en tu lista de lugares favoritos está una coffeeshop, este libro lo debes de leer. Y ya por último por si quedó alguien que no le cayera el saco, si te gusta el chismesito, MÍNIMO tienes que leer la primera y la quinta historia, te lo juro que están súper entretenidas, el tiempo se te va pasar volando.

PS.

Les recomiendo compren el libro en Ojo de Agua, en la compra de un libro incluye un Café (Brilliant Detail). Me parece que eso aplica en otras cafeterías también pero apenas que le pregunten a @karlanvz por Instagram.

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.