Derecho FACDYC UANL

Licenciatura en Derecho UANL FACDyC

La Licenciatura en Derecho de la Facultad de Derecho y Criminología es una de las carreras más populares de toda la Universidad Autónoma de Nuevo León. En la fachada de su entrada se encuentran algunos de los gobernadores del estado de Nuevo León egresados de la facultad y llama la atención que una de las salas principales de la facultad tiene el nombre de un reconocido político de Nuevo León. A pesar de que esta facultad cuenta con miles de egresados y relativamente pocos gobernadores que han salido de sus aulas, estoy seguro que los alumnos de esta carrera son hoy una estructura fundamental para que Nuevo León sea reconocido por su innovación en la política y vida pública, así como por tener legalidad y buen gobierno corporativo en sus más grandes empresas. Similar a la semana pasada con la carrera de Administración, por ser tan popular esta carrera me pareció pertinente que los futuros aspirantes a la licenciatura en derecho tuvieran acceso a información que vale mucho la pena saber antes de ingresar a la escuela y qué mejor que alguien que ya está estudiando ahí y está por terminar y enfrentarse a la vida real. Por eso hoy mi amigo Jose Pablo Salazar Hernández, que es mi abogado de cabecera, el futuro alcalde de San Nicolás, y un alumno destacado de la Facultad de Derecho y Criminología nos va contar su experiencia y donará información que le puede interesar a cualquier aspirante a la carrera.

Cuéntanos un poquito sobre tí José Pablo, ¿cómo fue al principio el cambio de ver materias que no te interesaban tal vez tanto a dedicarte a estudiar cosas que te llaman la atención?

Se me hizo muy interesante el llegar de la preparatoria y ver materias que todos veíamos y que no había distinción entre nosotros y las direcciones qué queríamos tomar en cuanto a nuestra carrera, hacia ya ver de lleno materias relacionadas con mi desarrollo profesional con lo que puedo es que realizar y hacer un modo de vivir con base a lo que es el derecho.

¿Cómo son las clases de Derecho? Los maestros, el grupo es grande y colaborativo?

Afortunada y desafortunadamente se me asignó el estar en un grupo de modalidad bilingüe,  lo que es bueno, porque  en la facultad si nos ponen un poquito más atención, si nos procuran un poquito más, no porque tengamos tratos preferenciales pero sí, pues al ser un grupo más reducido obviamente tenemos un poco más de atención por parte de directiva de la facultad.  Eso nos otorgó la oportunidad de poder tomar clases con maestros realmente preparados, realmente apasionados por lo que hacen, sea dentro de la facultad como catedrático así como fuera en el desarrollo de su carrera profesional.

Los salones son grandes, los salones son de muchas personas ya que somos una de las facultades de la universidad con más alumnado y pues eso hace un poquito más fuerte la competitividad, hay un poquito más de aglomeración de gente en los grupos. Sin embargo eso está bien ya que es algo en donde tú puedes aprovechar mucho las relaciones que puedes llegar a formar con cualquier persona de la facultad, así como que la cantidad de eventos de calidad es proporcional a la cantidad de gente inscrita.

Dentro de mi experiencia en los grupos bilingües, así como nos asignan maestros de muy buena calidad, también es el nivel de exigencia que se nos requiere a nosotros por eso te puedo decir que mis grupos obviamente, como en cualquier parte del mundo, hay personas que no aguantan y no duran en el programa, sin embargo si puedes ver que en los que se quedan hay una diferencia y que hay un esfuerzo extra que le imprimen a cumplir con las tareas, cumplir con las obligaciones como estudiante y sobre todo a querer aprender, y eso es más donde tú puedes ver la diferencia entre alumno.

¿Cómo es FACDyC, el ambiente, formar parte de un equipo representativo, y participar en eventos que fortalecen tu carrera profesional?

Al ir tan poco tiempo porque tenemos un horario muy reducido en la Facultad, siento que nos falta un poco a todos en la Facultad el tener un poco más de identidad Universitaria, identidad con la facultad a diferencia de las facultades que se la pasan todo el día ahí. Cómo FIME, creo que es una de las que más identificación tiene con su facultad. 

El participar en eventos deportivos o de lo que sea, la verdad es que estando en el grupo de la noche no es lo más grato del mundo porque se interrumpe un poco. Pero el momento para poder formar parte de ellos y poder disfrutarlo al máximo es en los primeros semestres en los que no tienes tantas obligaciones porque la misma carrera de derecho es un campo muy peleado hay demasiada oferta, entonces tienes que empezar a enfocarte en tu carrera laboral rápidamente para no poder quedarte atrás.

Hay grupos de lo que tú quieras es lo que más me interesa de la universidad en general que cualquier interés del que tú puedas estar involucrado va haber más personas a las que también interese y pueden formar clubes, pueden formar equipo representativo si se tratara deportes, pueden tener juntas o conocer más gente con tus mismos intereses y eso mismo hace que sea mucho más grata la experiencia Universitaria.

Aquí va a haber muchos interesados, el Intercambio Académico, a dónde te puedes ir, por qué tu decidiste Chile, ¿Qué se requiere para ir?

Bueno la verdad es que tú te puedes ir a donde se te antoje, obviamente con vistas a querer aprender y que esté relacionado con tu carrera. Pero el intercambio obviamente es académico pero lo que más te deja un intercambio en pre-grado y licenciatura es una experiencia completamente diferente a lo que tú puedes llegar a vivir incluso siendo foráneo. Aprendes muchísimo de otras culturas, aprendes a verlas por ti mismo, administrarte, es como como un trailer o como una vista previa de lo que puedes llegar a hacer si te independizas.  Porque obviamente no te independizas del todo, todavía tienes apoyos por parte Universidad, de tus padres, las personas con las que vivas. Sin embargo, es algo que te deja muchísimo es una experiencia invaluable que no se le puede poner un precio y qué y que no muchas personas le ven el valor que realmente tiene el intercambio y lo vemos aquí porque hay muchas personas de Monterrey que en realidad no ven más allá de lo que hay en la ciudad ni se quiera ver lo que hay más allá del Estado.

Entonces el irte tan lejos es una experiencia que te va a enriquecer muchísimo como persona es algo que te va a marcar toda tu vida y si puedes llegar a ser un poco molesto o te puede tachar de presuntuoso por estar siempre hablando de tu intercambio pero es que esa lo que es irrepetible es una oportunidad que si tienes la oportunidad de hacerlo lo deberías hacer.

Yo personalmente decidí realizar mi intercambio académico a Chile, precisamente al sur, a la ciudad de Valdivia y esto porque Chile tiene de las mejores universidades en cuanto a la carrera de Derecho nos referimos y sobre todo porque es punta de lanza en la innovación de los campos del derecho ya sea como ecológico, en materia de Derechos Humanos, en materia Derecho Penal, etc. Además qué es el país con el modelo más extremo de capitalismo entonces por eso puedes encontrar muchísimas oportunidades de crecimiento y muchísimas oportunidades de enriquecimiento educacional. Eso fue lo que más me llamó la atención, aparte de que yo ya tenía un sesgo por Chile porque siempre me ha interesado su cultura, siempre he tratado de estar atento a lo que hacen, para mí es como mi segunda casa. 

Y si tengo la oportunidad de volver para laborar allá, vivir un rato y seguir aprendiendo, o realizar una maestría sin duda tomaría esa oportunidad. Personalmente no se requiere mucho, sólamente se requieren muchísimas ganas, eso es lo único que es importante. Uno puede realizar todos los trámites burocráticos, pero en realidad si no tienes ganas por ese reto, o no tienes el suficiente esfuerzo que se tiene que imprimir al regresar del intercambio pues ahí es dónde se topa con la pared. Pero bueno, principalmente trámites burocráticos con la universidad, embajadas, consulados, tus papás o con las personas que te mantengan, con el trabajo, con la facultad y  eso que la facultad de derecho es una de las que más apoya para el intercambio académico a sus alumnos y la universidad también lo hace bastante, entonces pues nada más échale ganas en la carrera y no dejar segundas para que así que tengas las máximas posibilidades de poder realizar tu intercambio académico.

¿Qué consejos le darías a José Pablo que recién va entrando a la carrera?

Los consejos que me daría a mí mismo recién ingresado a la Facultad, sería que aprovechara mejor mi tiempo, que tengo muchísimo tiempo para encontrar un trabajo para poder irme formando una carrera profesional antes de graduarme. Tratar de conocer más a las personas porque como te digo estaba en un grupo bilingüe, entonces casi no conocí a nadie de la facultad hasta ahorita mis últimos semestres. Para mí ha sido un choque y una experiencia nueva muy grata afortunadamente, pero que lo tendría que haber hecho desde un principio en talleres, seminarios o cualquier actividad de la Universidad o de la Facultad. No acostumbrarte a estar bien en un solo lugar.  El tomar todas las oportunidades que se pueda sin tener miedo porque en la facultad hay muchísimas oportunidades, ya sea para realizar veranos, cursos intersemestrales, irte a Estados Unidos a estudiar, visitadurías a muchos lugares de interés ,que ahorita quisiera poder aplicar. Simplemente no tener miedo a nada, porque en realidad todas las cosas en las que te pudieran decir que es un riesgo aunque algunas hayan fallado realmente me han dejado muchísimo más y han sido mucho más gratificantes de lo que esperaba. Entonces eso es lo que diría a mi persona recién ingresada a la Facultad de Derecho y Criminología. 

Le agradezco bastante a José Pablo por su tiempo y por compartir información tan valiosa que estoy seguro que a cualquiera que está investigando qué estudiar le puede ayudar bastante. Síganlo en Instagram @josepablosh y si tienen alguna duda pueden contactarnos por ahí y veremos cómo poder guiarles.

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.