En este blog quiero seguir algunas ideas que faltaron mencionar sobre una mochila para el universo. Aquí está la primera parte para que lean esto primero: Una mochila para el Universo
El cerebro procesa la información que recibe a su manera: cuando la retina se fija en un objeto no capta cada detalle, sino que es el cerebro el que decide qué es más importante en esa información. Y dependiendo del estado de ánimo en el que andemos el cerebro hace sus interpretaciones. Cuando estamos tristes o felices sólamente vemos una parte de la realidad, pero el resto también existe. Pero obviamente es mejor ver la realidad positivamente, antes de dormir piensa en 10 cosas positivas que te hayan pasado positivas y así poco a poco irás teniendo perspectivas más completas cuando te pasen cosas desafortunadas.
Hay veces que el enojo nos toma por el pelo y reaccionamos como animales ante peligro con enojo, a esto se le denomina secuestro emocional y estos 3 síntomas te pueden alertar:
- Sientes una reacción emocional muy fuerte
- Todo es muy rápido y se te escapa de las manos.
- Intuyes que después del secuestro emocional te darás cuenta de que la reacción no era apropiada, que era desmesurada
Para echar vuelta atrás a este enfado que te puede salir muy caro se recomienda cuidar ese segundo mágico en el que antes de que pierdas la cabeza. No pierdas la cabeza, acuérdate de esta frase: va importar en 5 años?
Como dice el chavo del 8, la venganza nunca es buena, mata el alma y envenena. Cuando te vengas la otra persona permanece más tiempo en tu cabeza y el hecho de tener a la otra persona amenazándote te atrae mala vibra. Elige felicidad antes que justicia, LA VIDA NO ES JUSTA, acéptalo y disfrútalo.
Cuestiona como vives, lo que eres y cómo te relaciones con el resto del mundo. Escribe tu propio guión y reinvéntate. Haz de tu vida una creación permanente para que tu creatividad nunca se vea limitada. Busca distintas rutas para seguir un objetivo, háblale a alguien que no conoces, vete en camión y busca aventuras en donde la gente puede encontrar aventuras.
Por naturaleza debemos de ser capaces de comunicarnos con nuestras meras emociones, como lo hacen los animales. Sólo si aprendemos a ser dueños y no esclavos de nuestras emociones podremos compartir, convivir y colaborar en paz. Hay que conocer el mundo emocional y no tener indiferencia ante este. Para contrarrestar la indiferencia, necesitamos dedicar tiempo y atención al presente, mirar, tocar y escuchar para conectar con las emociones de los demás, para comprender los mecanismos mentales y emocionales que nos mueven.
La gente olvida lo que dices, la gente olvida lo que haces, pero nunca olvida cómo la haces sentir.
Todos tenemos las mismas emociones, pero nos desarrollamos y expresamos en función de nuestro perfil genético, de nuestras circunstancias y del entorno que nos rodea. Las emociones más intensas, como el desprecio, la ira o la tristeza, se contagian como un virus porque esas son las emociones que el cerebro cree que más pueden ayudarnos a sobrevivir. Una vida sin fracasos es una vida sin riesgos y sin sorpresas. No le tengas miedo a equivocarte, porque sino irás descartando muchas oportunidades sin siquiera darte cuenta.
Sonríe aunque no tengas ganas. Y hazlo con los ojos.
Cuando hagas ejercicio pon cara de que te encanta lo que estas haciendo, te vas a sentir más poderoso, y si es enfrente de un espejo te sentirás aún mejor. Aplica igual con las emociones positivas, cuanto más desafías tu tendencia a la negatividad, reforzando tu visiók positiva y buscando alivio o generando placer deliberadamente, mejor te sientes y haces sentir a los demás. Ante situaciones negativas deja que la negatividad te invada por un minuto y medio concentrándote en la emoción, y búscale el aspecto positivo a la situación de poco a poco.
¿Cómo dormir mejor?
Necesitas dormir. End of discussion, así que hazlo bien.
1. Fija un horario para dormir.
2. Haz ejercicio aeróbico con ganas. (Correr, caminar, nadar y bailar)
3. Báñate y relájate durante almenos 15 minutos.
4. Pon tu mente en blanco y dí: “De esto me ocuparé mañana”.
5. Utiliza la cama sólamente para dormir, nada de leer, ver películas o hacer otra actividad que hagas durante el día.
6. Duerme con oscuridad y despierta con luz.
Para revivir un estado emocional es buena idea acordarte de cierto momento en tu vida que fuera particularmente feliz. Como cuando te sonrió tu crush. Decide que señal vas a usar para acordarte como una canción, un gesto o una postura. Cierra los ojos y retrocede a ese momento fijándote en todos los detalles que puedas como sensaciones físicas, si hacía frío o calor, sol o neblina, etc. En cuanto la emoción esté en su punto máximo cierra los puños o usa la señal que tú decidas y ancla esta emoción. Ahora recuerda esa emoción y relaciónala con el gesto que decidiste.
Al saludar, estrecha la mano, toca ligeramente el codo mientras repites el nombre de esa persona, mírale los ojos, sonríe y observa su reacción. Tocar el codo es símbolo de intimidad y control.
Los elementos que más contribuyen a la felicidad siguen siendo los que llevan siglos en boca de los sabios: la gratitud, el perdón, la compasión, saber disfrutar de las cosas pequeñas que nos acompañan a diario y tener una red de afectos no necesariamente amplia pero sí sólida. Los mejores cambios son los que no son sólo materiales, como comprarte una lavadora, sino que nos abren puertas para que nos pasen más cosas buenas, como por ejemplo si empiezas un nuevo hobby, porque entonces los cambios y oportunidades se multiplican y abren horizontes siempre distintos, como conocer a alguien, aprender algo, tener éxito o intentar algo nuevo.
Por cada cosa o idea negativa que te proporciona alguien de tu círculo cercano, debe de haber 5 positivas.
Claves de la buena suerte.
1.Fíjate y crea oportunidades
2. Mira las cosas desde un punto de vista optimista
3. Toma decisiones de manera intuituva
4. Ten expectativas optimistas
La vida le pasa factura a los indecisos y a los miedosos. Por último, esto se me ocurrió mientras leía, nunca confíes en alguien que te saca de Close Friends.
Angel Escamilla Rdz