El monje que vendió su Ferrari

Spoiler Alert: Este blog son las notas que tomé de leer el libro  del cual este blog es título. Si eres alguien que no acostumbra leer y quieres dar un primer paso, sin duda este sería una muy buena opción para empezar a leer, la lectura es agradable y si no vas a leer otro libro en mucho tiempo el conocimiento que este libro te va a proveer sin duda vale la pena. Te adelanto que me parece que este blog es una buen resumen, por lo que podría ser un spoiler.

Este libro relata la historia de un abogado exitoso que en medio de un juicio sufre un infarto y decide dejar todo atrás para volver a encontrar un propósito. El abogado se llama Julian y amaba lo que hacía desde que estudiaba en Harvard, era muy astuto y workaholic, por lo que pospuso por mucho tiempo vacaciones y cuidados a su salud mental, física, emocional y espiritual. Para volver a encontrar su propósito, vende todas sus pertenencias y emprende un viaje a India para después dirigirse a los Himalayas en donde se encontrará con los sabios de Sivana que le proporcionarían claves para vivir en armonía.

Llegando a la aldea de Sivana una de las primeras lecciones aprendidas fue el apreciar los detalles en todo, como la belleza de una telaraña después de un día de lluvia. También aprendió que tener éxito interior (en el cuerpo mente y alma) es esencial para tener éxito en el exterior (resultados, desempeño y felicidad).

Después Julián vuelve a contactarlo el día siguiente en el que le explicó la fábula que le daría éxito en el interior. La fábula por sí sola carece de sentido pero todos los elementos tienen una connotación que suman al profundo significado. Yo voy a cambiar la fábula a como la entendí. Antes de empezar es importante que tu tasa este vacía, cuando una tasa ya está llena no le cabe más te por más que sigas sirviendo. Aplica igual con las personas e ideas que tienes en tu cabeza.
Imagina un jardín bellísimo lleno de plantas de tus colores favoritos en el que no hay ruido y se puede escuchar en la naturaleza los sonidos de tus animales favoritos. En mi caso pensé en el jardín del Butchart Garden con muchas rosas y gerberas rojas y azules y un lago cristalino en el que se alcanzaban a escuchar patos. Ese jardín es un símbolo de la mente. Y si cuidas tu mente como si fuera ese fértil jardín, florecerá como no tienes idea, de igual manera si echas sustancias tóxicas puede que el daño sea irreparable. La mayoría de nuestros pensamientos se repiten, no es para nada bueno repetir un remordimiento o cualquier pensamiento negativo, tiene un costo de oportunidad, mientras piensas en fracasos sociales, problemas financieros, comentarios maliciosos hacia tu persona estás dejando ir un pensamiento que te pueda ayudar a engrandecer tu mente, físico o espíritu.

Lo que separa de verdad a las personas alegres de las que están sumidas en la desdicha es la forma de interpretar y procesar las circunstancias de la vida y eso es lo único que podemos controlar en la vida. Deja de recordar y empieza a imaginar. Todo lo que pasa es creado dos veces, primero en tu mente y después en la realidad. Siguiendo el consejo de Punto A a Punto B, detalla el punto B y sigue los consejos de The One Thing para que sea posible tu idea. Si tienes un ojo en el destino que esperas alcanzar, sólo te queda otro para que disfrutes el viaje, así que olvídate de enfocarte en los resultados finales. Cada que pienses algo negativo, sustituye ese pensamiento por uno positivo, y muévete como si estuvieras teniendo un pensamiento positivo (sonríe). Emplea al menos 10 minutos al día en visualizarte con imágenes el cómo quieres ser o en lo que quieres convertirte, recuerda el secreto del lago aíslate e imagínate en escenarios favorables para tí.

El carácter chino de crisis se compone de dos sub-carácteres, uno que significa “peligro” y otro que significa “oportunidad”. Nutre tu mente día a día con pensamientos positivos, no repitas lo malo y encuéntrale la oportunidad a la crisis, no hay camino rápido o fácil, la perseverancia es la madre del cambio personal.

Proyecta tus objetivos, si no sabes para dónde vas no importa en realidad qué camino elijas. El conocer tus prioridades y fijarte metas desata mucha creatividad que puede ayudarte como punto de partida para dar lo mejor de sí. El compartir tus metas y aspiraciones con tu núcleo cercano ejerce presión mental de que tienes que completar esas tareas y que “el faro” esté fijo y no divagando. Asocia el placer con los buenos hábitos y el castigo con los malos, como: por cada que me duerma después de las 12, me bañaré con agua fría. Nunca te marques una meta sin fijar un plazo, si no haces un gant, no vas a prosperar. En caso de que algún objetivo implique el aprender un nuevo hábito, acuérdate que si lo haces 21 días seguidos de la misma forma a la misma hora se convertirá en un hábito.

El libro recomienda que compres un cuaderno en el que escribas sobre tí, tus sueños y objetivos en distintas secciones (finanzas, relaciones personales, pareja, espiritual) y aproveches en ese mismo espacio para fijar el plazo a cumplir para cada objetivo.
El siguiente elemento que se trata de la fábula ds el sumo japonés, que representa al Kaizen en nuestra vida. El Kaizen es la mejora continua y se instruye que en cuantl tengamos ese hábito de dirigir nuestras emociones, actitudes y aptitudes con una visión de mejora continua, todo lo demás vendrá como consecuencia luego.

Cuerpo alma y mente
-Es la trilogía de tus dones humanos. Mejorar la mente sin cultivar tus cualidades físicas sería una victoria realmente vana. Elevar tu mente y tu cuerpo a los más altos niveles sin nutrir tu alma te dejaría vacío e insatisfecho. Pero cuando dediques tus energías a abrir las puertas de todo el potencial de esas tres cualidades humanas, saborearás el divino éxtasis de una vida iluminada.)
-Nútrelos leyendo, ejercitándote y teniendo una dieta de alimentos vivos como la quinoa y vegetales, y medita todos los días. También, tómate tiempo para analizar tu día y así analizar si lo que haces te gusta o no o lo podrías hacer de una mejor manera. Escuchar música, sonreír y ser agradecido de lo que tienes es una buena práctica también. Crea mantras que te impulsen respecto a una actitud, soy fuerte, responsable e independiente, por ejemplo. Estos mantras ayudan a que tengas una mejor autoimagen, y SIEMPRE debes tener una autoimagen positiva y decir de ti mismo que eres joven exitoso fuerte y energético, para que tu autoimagen pase de profecía a realidad.
-Siembras un pensamiento, cosechas una acción. Cosechas una acción, siembras un hábito. Siembras un hábito, cosechas un carácter. Siembras un carácter, cosechas un destino.

¿Tienes autonomía o libertad?
¿Te dejas llevar por la marea como cuando estás con tu familia, que es tu prioridad, pero te marca alguien del trabajo que no te apasiona diciendo que hay problemas? Tienes que tener disciplina en mente, cuerpo y alma para alcanzar la libertad. En mente para superarte a tí mismo y competir con cada día ser la mejor versión de ti mismo enfocándote en tus propósitos, en cuerpo para ser constante en el ejercicio y la buena alimentación que ingieres y en alma en dejar que sean solamente pensamientos propositivos los que reinen. En cuanto a la autodisciplina, pequeñas victorias te llevan a grandes triunfos, acuérdate cuando esquías y al principio vas un poco lento pero luego el ímpetu te fuerza a alcanzar tu mayor velocidad.

Medita cada mañana sobre el bien que vas a hacer a los demás durante la jornada. Las palabras sinceras de elogio para quienes menos lo esperan, los gestos de afecto a amigos que lo necesitan, las pequeñas muestras de cariño hacia tu familia, todo eso sumado cambia radicalmente la manera de vivir. Y hablando de amistades, cerciórate de que no las descuidas. Una persona que tiene tres amigos puede considerarse realmente rica.

Quien fracasa en su planeación, planifica su fracaso.

Aprovecha el tiempo que tienes a tu alcance, es lo más valioso que poseemos, y si lo empleas en lo que te importa de verdad tendrás una vida en la que no te arrepentirás de nada de lo que hayas hecho en el pasado y tu futuro va ser brillante al haberte enfocado en las metas que te importan hoy. Vive el aquí y ahora, la felicidad no está en el destino, sino en el viaje. Y por último cuando ayudas a las demás personas te estás ayudando a trascender como ser humano, practica actos de bondad todos los días y cultiva relaciones ricas.

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.