Implementación de un Sistema de Calidad en la Industria Automotriz

Tuve la oportunidad y el gusto de Platicar con la Ing. Blanca Garza respecto a la implementación de la norma IATF 16949: 2016 que es la norma de calidad para ser proveedor de la industria automotriz. Les comparto la entrevista que es muy enriquecedora para alguien que quiere conocer de los sistemas de calidad.

En conclusión, la gestión de calidad es un largo camino, pero vale la pena. La calidad es la finalización y satisfacción de las especificaciones para cumplir con los requisitos de los clientes. Debemos tener en cuenta que si tuviéramos una cultura de calidad en nuestra mentalidad como mexicanos, ya seríamos un país del primer mundo, como Japón. Hace seis décadas, Japón estaba en un estado de crisis. La industria de Japón había sido diezmada por la Segunda Guerra Mundial, y su economía estaba en ruinas. Estaba luchando por reconstruir su economía y poner a la gente a trabajar. Esto implicaba más que simplemente hacer que las fábricas funcionaran nuevamente. Incluso si pudieran lograr que la producción fluyera con excelencia, ¿quién compraría los bienes que fueran producidos por tal nación? (el mercado interno era débil, y las relaciones internacionales estaban fragmentadas)

Fue el resto del mundo el que comenzó a interesarse en sus productos y servicios porque eran de calidad total. Me gustaría recuperar la declaración japonesa de por qué sus empresas serían mejores que la contraparte occidental.

Vamos a ganar y el Occidente industrial va a perder; no hay mucho que pueda hacer al respecto porque las razones del fracaso están dentro de ustedes mismos. Sus firmas se basan en el modelo Taylor. Peor aún, también lo son tus cabezas. Con sus jefes pensando mientras los trabajadores manejan los destornilladores, está convencido en el fondo de que esta es la forma correcta de administrar un negocio. Para usted, la esencia de la administración es sacar las ideas de las cabezas de los jefes y ponerlas en manos del trabajo. Nosotros [en Japón] estamos más allá del Modelo Taylor. Ahora sabemos que los negocios son tan complejos y difíciles, la supervivencia de las empresas es tan peligrosa en un entorno cada vez más impredecible, competitivo y lleno de peligros, que su existencia continua depende de la movilización diaria de cada onza de inteligencia.

Y para la implementación de cualquier estándar de calidad, se necesita el uso efectivo de la inteligencia de todo el equipo, muchas veces la baja preparación dada a los operadores y el bajo compromiso para desarrollar sus carreras es la causa de que la empresa no crezca, lo que nosotros Como la mano de obra barata no es una perspectiva futura para la empresa, ¿cómo puede confiar en una empresa cuya mitad de la gente no produce conocimiento? Incluso si la empresa cumple con ISO, eso es solo un buen comienzo, si desea construir algo grande, debe alentar a su gente a construir y no solo a operar.

Angel Escamilla Rdz

Angel Escamilla Canada

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.