Hice un video repasando lo que pasó en la elección de Canadá de 2019. En síntesis, lo que dice es que Justin Trudeau ganó la elección y que como propuestas relacionadas a migración se contempla el aumentar el número de aceptados para la residencia permanente, un programa de nominación municipal, y la cancelación de cuotas para el trámite de ciudadanía Canadiense. Después de terminar de editar se me ocurrió compartir más a detalle los números de inmigración actuales y una descripción de los números que mostré.
En lo que va de la gestión de Justin Trudeau, desde 2015, se han aprobado 92,855 aplicaciones a la residencia permanente para latinos. Ese número es muy similar a la población de Victoria, la capital de British Columbia. Y si tomamos en cuenta la cantidad total de inmigrantes, se está agregando anualmente la población total de las 4 provincias con menor población. Viéndolo desde esta perspectiva las oportunidades parecen ser infinitas, ya que no hay una quota por país establecida, simplemente la intención y necesidad por país varía. Por lo que entre más educado o preparado estés, más probabilidad tienes de poder inmigrar, sin importar tu país de procedencia.
Vale la pena informar qué trabajos son los que está tomando el gobierno Canadiense con mayor prioridad y en qué ciudades. Pero me temo que ese será tema de otro vblog. ¡Suscríbanse a mi canal de Youtube!